cuencaBack

Clase 1

Accesos rápidos mediante el teclado

Lista de Atajos2   PDF

Otra opción

https://helpx.adobe.com/es/after-effects/using/keyboard-shortcuts-reference.html

Archivo de la Clase

Contiene dios comosiciones con propiedades básicas (posición, escala, rotación y opacidad) y los tipos de aceleración y desconsideración.

 

 

After Effects en Cuenca del Plata

Clase 2

En esta clase se hizo un repaso por las propiedades de los objetos y como animarlas. Se vieron las capas de formas y la animación de sus propiedades especiales como trazo, relleno, forma (donde difieren según su morfología; rectángulo, elipse, polígono, estrella). 

Vimos las capas de sólidos y sus propiedades básicas.

Vimos más tipos de Keyframes; Hole, Bezier.

Paths: trazados para modificar la trayectoria de objetos, o trazados traídos de illustrator (Espiral).

Parents y Child; conexiónes entre objetos para que sigan comportamientos de otros objetos. 

Composiciones y precomposiciones.

Time Remapping; modificar el tiempo de cuna composición, u objetos controlados por Key Frames.

Nota

No puede convertir el archivoa a la versión anterior. En un par de días estará disponible. Por el momento adjunto el enlace de descarga de lo trabajado en clase. Archivo de After Effects y los objetos que se usaron en Illustrador, Phosohop e Imagenes.

 

 

 

Nota 2

Solo se puede convertir a una versión anterior a la que se tiene. CC14 (2017) solo convierte a CC13. El CC12  convierte a CS6. Actualmente tengo instalado el 14 (2017) y el 12 (2014), si instalo el 13 habrá conflictos (no lo intenten en casa).

Les dejo un archivo en CC13

 

 

Tarea para planificar hacia la Clase 3

En illustrator deberan diagramar instancias para las siguientes lineas (a  modo de ejemplo de un CV animado. El que quiera realizar otro trabajo deberá presentar un texto a modo de guión)

¡Hola!
mi nombre es:
Y soy: diseñador, fotógrafo o lo que quieran poner.
Naci el: DD/MM/AA
Vivo en: Mapa del lugar
Estudié en: gráfico de institución a modo de ejemplo
Apps que manejo: iconos de los programas
Habilidades: diseño gráfico, fotografía o lo que sea que ustedes realicen.
3 cualidades como: soy creativo, trabajo en equipo, soy responsable (ejemplificar con iconos)
Vista mi sitio (puede ser una red social)
Estemos en contacto! (un mail)
¡Gracias!

 

Cualquier inquietud no duden en consultar.

 

After Effects en Cuenca del Plata

Previa Clase 3

Los 12 principios básicos de la animación fueron desarrollados por los «hombres viejos» de Walt Disney Studios, entre ellos Frank Thomas y Ollie Johnston, durante la década de 1930. Por supuesto, no eran viejos en ese momento, sino hombres jóvenes que estaban a la vanguardia de descubrimientos apasionantes que contribuían al desarrollo de una nueva forma de arte. Estos principios surgieron como resultado de la reflexión sobre su práctica y del deseo de Disney de usar la animación para expresar el carácter y la personalidad. 
Esta película es mi visión personal de esos principios, aplicada a formas simples. Como un cubo 

Otro enlace con las diferentes formas de Animación.

http://the12principles.tumblr.com/

 


Clase 3 y 4

Vimos: Máscaras y sus propiedades de animación. Capa texto y su propiedades de animación anidadas en el objeto Animador y Selector de Rango (Inicio, Fin y desplazamiento) y la combinación de modificadores.

Creación de Presets

Mattes ; modos de fusión de mascaras (al igual que las capas)

Underlying Transparency : alpha mates y luma Mates.

Wiggle Selector; objeto de ondulación.

Convertir Texto a capas.

Capas 3d y sus propiedades.

Objeto Cámara y su anidación mediante child al Objeto Null.

Capa de Ajuste.

Les dejo el archivo de la clase. Mas tarde subiré una version anterior (CC13)

 

 

No duden en consultar y practiquen todo lo que vimos en clase observando el archivo para poder avanzar en el proyecto de CV animado. (No olviden: objeto para acentuar, y transiciones).


Material Para Pensar

Les dejo dos video que tienen muchos recursos básicos usados de manera creativa. El primero son los créditos finales de un film en el que usan mucho el objeto cámara y las pre composiciones (podrán ver también que usan efectos de after effects que provienen de photoshop).

El segundo es un dibujo breve que circula en Paka Paka. Ambos los analizaremos en las últimas clase para desglosar que acciones, propiedades y objetos utilizan a la hora de animar.


Clase 5

En esta clase vimos un poco mas de capas de ajuste: capa que contiene efectos para incidir en las que se colocan por debajo.

Introducción a la capa de Luz: aspectos básico de las luces (consumen mucho recurso de Render).

Formas de Render: Cola de Render  y Adobe Media Encoder para exportar a diferentes formatos (mp4 y calidades para web como vimeo o youtube.

Dejo el archivo de los scripts que hay que descomprimir en la carpeta ScriptUI Panels dentro de Scripts del directorio de instalación de After Effects.

(C:\Program Files\Adobe\Adobe After Effects CC 2017\Support Files\Scripts\ScriptUI Panels)

 

 

Dejo el link del archivo con la animación de texto.

 

 

Dejo link de la web donde se descargan los scripts por si quieren explorar otros.

https://aescripts.com/

Adjunto link de web donde se consigue música sin derecho de autor para utilizar en los proyectos.

http://tumblr.glitchartistscollective.com

Dejo también el ejemplo de glich: capa de ajuste que incluye el mapa de desplazamiento (este levanta la capa glich.mov).

 

 

Cualquier duda, realicen consulta. Nos vemos mañana en el cierre del curso, 6ta clase.


Clase 6

Repaso de temas dictados durante el curso, resolución de dudas y casos específicos.

Se retomo capas de ajuste, objetos 3d, cámara y objeto Null para su control, Scripts para facilitar acciones (paste en varias capas, movimiento de capas en masa). Importación de secuencia, Render y el uso del Media Encoder.

Tras un paneo general despejando dudas también se abordo en breve (por pedido) el tratamiento del Chroma mediante el efecto Keylight.

Dejo adjunto un archivo con algunas animaciones que se hicieron en esta ultima clase recordando animación de texto, texto sobre trazado y transiciones a modo de ejemplo de construcción del proyecto final.

 

 

Proyecto final

Guión (recordemos )

¡Hola!
mi nombre es: Juan Ejemplo
Soy: diseñador, fotógrafo o lo que quieran poner.
Naci el: DD/MM/AA
Vivo en: Mapa del lugar
Estudié en: gráfico de institución a modo de ejemplo
Apps que manejo: iconos de los programas
Habilidades: diseño gráfico, fotografía o lo que sea que ustedes realicen.
3 cualidades como: soy creativo, trabajo en equipo, soy responsable (ejemplificar con iconos)
Vista mi sitio (puede ser una red social)
Estemos en contacto! (un mail)
¡Gracias!

 

Separo entre rojo y negro a modo de sugerencia lo que podría ser cada instancia a animar en pre composiciones (ustedes elegirán el modo de organización).

  • Entre instancias en necesario que exista alguna transición. Según la organización de la línea de tiempo que decidan pueden no necesitarlas (*), pero a modo de restricción DEBE HABER UNA (1) COMO MÍNIMO .
  • Debe existir un énfasis (círculos, líneas circulares, triángulos, subrayados) sobre los puntos más importantes. Ej: Nombre, Soy diseñador, Mail, etc).
  • Pueden usar el preset de texto generado en clase y usado en el ultimo archivo subido.

(*) Ejemplo para no necesitar transiciones: la cámara une en su recorrido todas las instancias.

La fecha de entrega del material es hasta el Sábado 28 de Octubre via mail a: xamptv@gmail.com adjuntando nombre y apellido si es que el mail usado no lo contiene.

Un gusto haberlos conocido mediante este curso y no duden en realizar consultas para aclarar dudas que puedan tener de cara al proyecto final.

Gracias!

Jean Pierre Ferrand


Gente, les dejo un simple ejemplo de animación con tips interesantes de tipografía. Con poco se puede crear una gran animación.
https://www.instagram.com/p/Baa6nO2HciR/?taken-by=tastydesignresources

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
verifyserptrade